Kevin Saunderson revive e-Dancer junto con su hijo tras 25 años

Kevin Saunderson, una de las figuras más influyentes y reconocidas del techno de Detroit, ha reactivado su icónico proyecto e-Dancer tras más de 25 años, y esta vez lo hace junto a su hijo, Dantiez. Este regreso se materializa con un nuevo álbum homónimo que verá la luz el 21 de mayo, y cuyos adelantos «Melodica» y «Emotions» ya han dejado claro que la esencia del proyecto sigue intacta, aunque con un enfoque renovado para las nuevas generaciones.

El propio Kevin ha expresado su entusiasmo por esta colaboración familiar: «Dantiez suena como yo. Trabajar en esta nueva etapa de e-Dancer con él me hace sentir más apasionado y enérgico que nunca. Se trata de pasar la antorcha y mantener el legado. Sé que está en su ADN. Sé que está listo”. Por su parte, Dantiez añade: «Cuando la gente escuche la nueva música, espero que sientan la elevación y la sinergia entre el e-Dancer original y esta nueva versión”.

Este lanzamiento no solo refuerza la importancia de la familia Saunderson, que ya ha estado marcado por sus colaboraciones en Inner City, en la evolución del techno actual, sino que también simboliza la capacidad del género para reinventarse sin perder su esencia.

Dantiez Saunderson: herencia, talento y evolución

Dantiez Saunderson nació y creció rodeado por la música de su padre y la influencia de muchos de los «creadores» del sonido de Detroit, ya que eran habituales sus reuniones en los estudios en los que Dantiez estaba presente. Aunque su apellido pesa en la historia de la música electrónica, Dantiez ha forjado su propio camino, aportando una identidad única a su producción y DJ sets. Su carrera comenzó a despegar a principios de los años 2010, cuando empezó a producir y lanzar música en sellos como KMS Records (el sello de su padre), Suara y Toolroom. Su sonido, aunque influenciado por el techno clásico de Detroit, también incorpora elementos del house y el tech-house, lo que le ha permitido destacar en un espectro más amplio de la escena electrónica.

También ha colaborado con artistas como Andrés Campo, MK y Gene Farris, y su estilo dinámico y versátil lo ha llevado a presentarse en clubes y festivales de todo el mundo. En 2020, tuvo un papel clave en el regreso de Inner City, la histórica banda de Kevin Saunderson, ayudando a dar forma a su primer álbum en 30 años, We All Move Together, que contó con la colaboración de Idris Elba.

e-Dancer album - Kevin Saunderson & Dantiez_NRFmagazine

¿Qué es e-Dancer y por qué es tan importante en la historia del techno?

A mediados de los 90, cuando el techno de Detroit ya se había consolidado como un movimiento global, Kevin Saunderson decidió explorar una faceta más oscura y underground del género con este alias, debutando con el álbum Heavenly (1998), que es considerado como una obra maestra del techno minimalista que empezaba a surgir a finales del siglo pasado y que marcó casi un lustro de desarrollo llegando a influenciar en el sonido techno actual; un trabajo que capturó la crudeza y profundidad de la escena de Detroit con un sonido puro, contundente y atmosférico.

A diferencia de otros proyectos de Saunderson como Inner City, donde combinaba techno con house y vocales soul, e-Dancer apostó por un sonido más oscuro, introspectivo y diseñado directamente para la pista de baile, de ahí que temas como «Velocity Funk» y «World of Deep» marcaron un antes y un después en la escena, influyendo a toda una generación de productores y DJs.

El renacimiento de e-Dancer: legado y evolución

Ahora, más de dos décadas después, Saunderson retoma e-Dancer , aportando una visión intergeneracional al proyecto. Este nuevo álbum, que lleva el mismo nombre, e-Dancer (2025) estará formado por 10 temas que mezclarán el legado de los 90 con una energía más actual, con ritmos potentes, envolventes y una producción detallada que busca conectar con los fieles seguidores del sonido de Detroit pero sin olvidarse de la nueva ola de clubbers.

Kevin ha hablado sobre la importancia de esta evolución: «Siempre he querido hacer música que haga bailar a la gente y que cree una conexión entre culturas, razas y generaciones. Con Dantiez, siento que estamos llevando esa misión al siguiente nivel”.

Por su parte, Dantiez también ha compartido lo que significa este proyecto para él: «Siempre he sentido el poder unificador de la música. Recuerdo mi primer Movement Festival cuando tenía 10 años, y el impacto que tuvo en mí. Ahora quiero que la gente sienta esa sinergia entre el e-Dancer original y esta nueva versión”.

Este relanzamiento llega en un momento clave para la música electrónica, donde la fusión entre el techno clásico y las nuevas tendencias está en plena ebullición y, si hay alguien que ha sabido ir evolucionando a la vez que el sonido techno, ese es Kevin Saunderson.

Con el álbum previsto para el 21 de mayo, pocos días antes de Movement Festival de Detroit, uno de los eventos más importantes de la industria del techno donde se marca la guía a seguir en todo lo que engloba este mundo, ya sea con las nuevas tecnologías o con los nuevos movimientos o vertientes, Kevin y Dantiez Saunderson están listos para marcar un nuevo capítulo en la historia del techno.

Desde NRF Magazine estaremos atentos a este lanzamiento, porque el futuro del sonido de Detroit está en buenas manos.

NRF magazine

Revista Digital de Música Electrónica con entrevistas a DJs nacionales e internacionales, biografías, reportajes, sesiones y mucho más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *